CURSO SUPERIOR EN PROTOCOLO SOCIAL, INSTITUCIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Domina el arte del protocolo, organiza eventos inolvidables.
Diseñado para que sea compatible con otros estudios o con un trabajo. Las explicaciones de los profesores se graban y están disponible en el aula virtual del curso, lo que le permite, que si algún día no puede asistir, tenga la opción de visionar y recuperar aquellas clases a las que va faltando. Esto supone mayor flexibilidad a la hora de compaginar el curso con otros compromisos que puedan surgir y no perderse ni un detalle.
Duración: 6 meses /60 horas
Comienzo: 2025
Impartido: 17 a 20 horas
Modalidad: Presencial en nuestra sede u online en directo por Zoom, o diferido en nuestra aula virtual.
AULA VIRTUAL: Apuntes, ejercicios y clases grabadas.
Prácticas reales en el aula y localizaciones con interés protocolario.
Matrícula: 195€
Mensualidad: 95€ al mes
Expedición de Diploma: 45€
Lugar:
Centauro Congresos. C/Bethencourt Alfonso 17, 1D. 38002. Santa Cruz de Tenerife. (Ver en Google)
-
Origen histórico y su evolución.
Tipos de protocolo
Objetivos del protocolo
El papel del protocolo en la diplomacia y relaciones públicas.
Normas básicas de etiqueta y ceremonial
-
Protocolo Oficial e Institucional
Protocolo Militar
Protocolo Internacional
Protocolo Empresarial y Social
Música y Protocolo
-
Fases del proceso de organización
Elaboración de un cronograma y checklist de tareas.
Gestión de presupuesto
Contratación y gestión de proveedores
Gestión de riesgos e imprevistos
-
Creación de un plan de comunicación para eventos.
Marketing digital aplicado a eventos.
Gestión de medios de comunicación.
Branding en eventos.
Protocolo en la comunicación interna y externa.
-
Selección de la ubicación.
Coordinación de transporte y alojamiento.
Gestión técnica.
Protocolo de acceso y control de invitados.
Sostenibilidad en eventos.
-
Etiqueta masculina
Vestimenta femenina
Cata de Vino
Cata de Queso
Cata de Chocolate
Arreglo Floral
Montaje de Mesa
Etc.
-
Descripción del elemento
El curso está impartido por Jefes de Protocolo, expertos en imagen personal, oratoria, y disciplinas afines.
Entre los que destacan:
D. José Arturo Navarro Riaño, Jefe de Protocolo, con más de 40 años de experiencia a cargo de la Jefatura del Gabinete de Relaciones Públicas y Protocolo del Ayuntamiento de Santa Cruz en su primera etapa profesional, del Gobierno de Canarias en su segunda etapa y del Parlamento de Canarias en su última etapa laboral. Además ha ayudado a la coordinación con la Jefatura de Protocolo de la Casa de S.M., las visitas de la Familia Real a Canarias, durante varios años.
D.Manuel J. Pío Gutiérrez, Jefe de Protocolo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria. Miembro de la Sociedad Española de Vexilología.
D. Miguel Ángel Aguilar Rancel. Crítico de Música, Coordinador de ediciones y documentación del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid – Orquesta Sinfónica de Castilla y León, asistente artístico y de ventas de la Orquesta Barroca El Concierto Español.
D. Enrique Bravo. Enólogo. Catador Oficial del Gobierno de Canarias. Experto en cata de vinos, chocolates y mieles. Fue presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Valle de la Orotava.
D. José Luis Valdés Carreño. Jefe de Protocolo en la Oficina de Comunicación y Protocolo del Mando Militar de Canarias.
Dª. Elena Malmierca. Profesora de Oratoria y lenguaje corporal
Dª. Ruth Lozano. Ingeniero Técnico Agrícola. Master en Calidad y Seguridad de Alimentos. Técnico en el Servicio de Fomento y Promoción del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias.
Dª. María Teresa Navazo. Licenciada en Ciencias dela Información, rama Publicidad y Relaciones Públicas, por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de Relaciones Públicas.
El curso va dirigido a cualquier persona que quiera conocer el comportamiento que hay que tener en cada ocasión. El asistente al curso podrá dirigir su carrera hacia el Protocolo en Instituciones Públicas o Empresas Privadas. Podrá optar a plazas como Jefe de Gabinete, iniciarse como Relaciones Públicas en el Sector Hostelero, empezar como Consultor de Protocolo o Asesor en Organización de Actos. Adicionalmente el alumno podrá crear su empresa dedicada a la organización de actos, congresos y eventos.
Para realizar el curso no es necesario ser un profesional del protocolo, ni son requeridos conocimientos ni titulación previa. El lenguaje utilizado en el curso es sencillo y ameno, a la vez que riguroso. El profesor salpicará sus charlas con múltiples anécdotas de los actos de protocolo que ha tenido que organizar.
Inscripción:
Matrícula: 195 Euros.
Mensualidad: 95 Euros.
Diploma: 45 Euros
El curso tiene previsto una serie de visitas a determinados lugares de interés protocolario que han sido sede de importantes actos, recepciones, banquetes, tomas de posesión, etc. Con el fin de conocer “in situ” y de manera práctica, las pautas a seguir.
Teatro Guimerá
Parlamento de Canarias
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Auditorio de Santa Cruz
POR AHORA SÓLO QUIERO RESERVAR UNA PLAZA
¡¡¡ QUIERO MATRICULARME YA !!!